RESIDENCIAS MÉDICAS ESPAÑA

EXAMEN MIR

MIR

Médico Interno Residente


El examen MIR es una prueba de evaluación para acceder a la formación de especialistas médicos en España. Consiste en la evaluación, principalmente, de conocimientos mediante un cuestionario objetivo de múltiples respuestas que tiene como fin obtener una puntuación prioritaria para elegir especialidad y hospital. Dicho examen es considerada una de las oposiciones con mayor competencia y nivel de conocimientos.

Las convocatorias al MIR son normalmente en el mes de septiembre y su presentación se realiza el último sábado de enero o el primer sábado de febrero. Se inscriben en promedio unos 15.000 médicos cada año provenientes de todo el mundo, los españoles obviamente son la gran mayoría, seguidos de los médicos latinoaméricanos.

La convocatoria de plazas para 2024 - 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 23 de agosto de 2024. Se anunciaron las plazas para licenciados en Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física.


Médico Interno Residente

El examen MIR es una prueba de evaluación para acceder a la formación de especialistas médicos en España. Consiste en la evaluación, principalmente, de conocimientos mediante un cuestionario objetivo de múltiples respuestas que tiene como fin obtener una puntuación prioritaria para elegir especialidad y hospital. Dicho examen es considerada una de las oposiciones con mayor competencia y nivel de conocimientos.

Las convocatorias al MIR son normalmente en el mes de septiembre y su presentación se realiza el último sábado de enero o el primer sábado de febrero. Se inscriben en promedio unos 15.000 médicos cada año provenientes de todo el mundo, los españoles obviamente son la gran mayoría, seguidos de los médicos latinoaméricanos.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el 21 de agosto de 2025 la convocatoria definitiva para las pruebas selectivas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) 2026, incluyendo el MIR, con un total de 12.366 plazas ofertadas, un aumento del 3,5% respecto al año anterior. Esta convocatoria, regulada por la Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, establece los plazos y condiciones para la inscripción y realización del examen.


Como es costumbre, la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria es la más numerosa (2.544 plazas), lo que responde, en parte, al déficit de médicos de familia que sufre la sanidad española. Pese al aumento progresivo de plazas, no siempre se cubren todas: el año pasado, quedaron cientos de vacantes.


CUÁNTAS PLAZAS DE MIR HAY PARA 2026


Por especialidad

  • Alergología: 80 plazas.

  • Análisis Clínicos: 19 plazas.

  • Anatomía Patológica: 135 plazas.

  • Anestesiología y Reanimación: 437 plazas.

  • Angiología y Cirugía Vascular: 57 plazas.

  • Aparato Digestivo: 220 plazas.

  • Bioquímica Clínica: 4 plazas.

  • Cardiología 207: plazas.

  • Cirugía Cardiovascular: 24 plazas.

  • Cirugía General y del Aparato Digestivo: 249 plazas.

  • Cirugía Oral y Maxilofacial: 39 plazas.

  • Cirugía Ortopédica y Traumatología: 311 plazas.

  • Cirugía Pediátrica: 20 plazas.

  • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora: 53 plazas.

  • Cirugía Torácica 22: plazas.

  • Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología: 140 plazas.

  • Endocrinología y Nutrición: 115 plazas.

  • Farmacología Clínica: 24 plazas.

  • Geriatría: 126 plazas.

  • Hematología y Hemoterapia: 169 plazas.

  • Inmunología: 14 plazas.

  • Medicina de Urgencias y Emergencias: 71 plazas.

  • Medicina del Trabajo: 133 plazas.

  • Medicina Familiar y Comunitaria: 2.544 plazas.

  • Medicina Física y Rehabilitación: 156 plazas.

  • Medicina Intensiva: 230 plazas.

  • Medicina Interna: 442 plazas.

  • Medicina Legal y Forense: 18 plazas.

  • Medicina Nuclear: 62 plazas.

  • Medicina Preventiva y Salud Pública: 126 plazas.

  • Microbiología y Parasitología: 40 plazas.

  • Nefrología: 118 plazas.

  • Neumología: 171 plazas.

  • Neurocirugía: 54 plazas.

  • Neurofisiología Clínica: 63 plazas.

  • Neurología: 197 plazas.

  • Obstetricia y Ginecología: 284 plazas.

  • Oftalmología: 229 plazas.

  • Oncología Médica: 189 plazas.

  • Oncología Radioterápica: 77 plazas.

  • Otorrinolaringología: 121 plazas.

  • Pediatría y sus Áreas Específicas: 530 plazas.

  • Psiquiatría: 335 plazas.

  • Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia: 52 plazas.

  • Radiodiagnóstico: 315 plazas.

  • Reumatología: 98 plazas.

  • Urología: 160 plazas.

La especialidad MIR de Urgencias, principal novedad

PROMIR


PROMIR es un Entorno Virtual de Aprendizaje, que te permitirá realizar de forma simultánea el estudio y el entrenamiento necesarios para presentarte al examen MIR. Basada en un sistema de Inteligencia Artificial, esta revolucionaria plataforma, analizará de forma continua tu proceso de aprendizaje, para alcanzar el máximo rendimiento en el menor tiempo posible, a modo de entrenador personal.

Aproximadamente 30.000 preguntas, que incluyen las de los 12 últimos años del examen MIR. Practica con entrenamientos tipo test y empieza a entrenar la técnica de examen con simulacros MIR, en los que todas las preguntas y respuestas están vinculadas a los contenidos.

PROMIR te ofrece la posibilidad de buscar preguntas por temática o palabra clave, e incluso generar y personalizar tus test de entrenamiento.

RESIDENCIAS MÉDICAS EN ESPAÑA

EXAMEN MIR

¡Cuéntale a un amigo sobre esta página!

Escríbenos

Dirección:

Transversal 154 N°157A89

Cañaveral

Floridablanca Santander

[email protected]

Whatsapp +573222640024

Síguenos en

Redes sociales